DIVERCE ya tiene planta
Ya está publicado un artículo donde describo la planta de mi Diccionario Semántico de Verbos Causativos del Español (DIVERCE).
Ya está publicado un artículo donde describo la planta de mi Diccionario Semántico de Verbos Causativos del Español (DIVERCE).
Mi más reciente proyecto es DIVERCE, el DIccionario semántico de VERbos Causativos del Español. Es una aplicación práctica de mi investigación de doctorado.
¡Cómo hay gente por ahí a la que le molesta la palabra literal! Que si no significa nada, que si la usan mal, que si blablablá… Este pequeño post va dedicado a ellos. ¡Literal!
Sigo hablándoles de cómo cambian las lenguas a lo largo de la historia, ahora en lo que toca a las palabras y sus significados, y a la manera de construir oraciones. También miramos algunas causas de estos cambios.
Empiezo a hablarles de cómo cambian las lenguas a lo largo de la historia, específicamente en lo que respecta a los sonidos.
Les hablo del lenguaje tabú y las “malas palabras”: cómo funcionan, de dónde salen, cómo se usan, qué efectos tienen y cómo los hablantes se las arreglan para evitarlas.
No me gusta el lenguaje inclusivo, no me gusta el género neutro, no me gusta la e; pero quienes los usan están tratando de lograr algo que sí me interesa ver. Así que les ayudo.
Les sigo contando sobre el español de cuba, desde las lenguas africanas hasta hoy, pasando por la influencia del inglés y el impacto de la Revolución, el Período Especial y las tecnologías.
Les cuento de la historia del español, de las lenguas nativas que se hablaban en Cuba, del comienzo de la colonización española y de cómo se empezó a formar el español cubano.