DIVERCE ya tiene planta
Ya está publicado un artículo donde describo la planta de mi Diccionario Semántico de Verbos Causativos del Español (DIVERCE).
Ya está publicado un artículo donde describo la planta de mi Diccionario Semántico de Verbos Causativos del Español (DIVERCE).
Mi más reciente proyecto es DIVERCE, el DIccionario semántico de VERbos Causativos del Español. Es una aplicación práctica de mi investigación de doctorado.
Continúo trabajando en la microlengua para el proyecto Manicato (la película de Hatuey). Corpus lematizado y diccionario del vocabulario preservado.
¡Cómo hay gente por ahí a la que le molesta la palabra literal! Que si no significa nada, que si la usan mal, que si blablablá… Este pequeño post va dedicado a ellos. ¡Literal!
Vamos a hablar hoy de diccionarios: qué es un diccionario, qué tipos existen, cómo se hacen y qué relación tienen con el poder.
Sigo hablándoles de cómo cambian las lenguas a lo largo de la historia, ahora en lo que toca a las palabras y sus significados, y a la manera de construir oraciones. También miramos algunas causas de estos cambios.
Les hablo del lenguaje tabú y las “malas palabras”: cómo funcionan, de dónde salen, cómo se usan, qué efectos tienen y cómo los hablantes se las arreglan para evitarlas.
Hoy recordé que tenía en mi biblioteca esta obra de consulta obligada: el Diccionario ejemplificado del español de Cuba, de Antonia María Tristá Pérez y Gisela Cárdenas Molina.
Les hablo de las vías que tienen las lenguas para llenar los vacíos lexicales y, específicamente, las maneras en las que pueden construir palabras nuevas a partir de las que ya tienen.